sábado, 10 de diciembre de 2016

crea tu marca


En el Área Clínica, utiliza los conocimientos y estrategias derivadas del estudio científico de la conducta para la evaluación, intervención y seguimiento de individuos o grupos con problemas de ajuste o adaptación.
En el Área Organizacional, evalúa e interviene en los procesos y entornos relacionados con el comportamiento en las organizaciones y desarrollando programas de mejoramiento.
En el Área Educativa, aporta al diseño e implementación de programas de prevención y orientación en el ámbito escolar.
En el Área Social, utiliza sus conocimientos en el comportamiento de pequeños y grandes grupos para a evaluación, intervención, diseño de proyectos e intervención psicosocial en comunidades.
En el Área Jurídica, evalúan la conducta en contextos jurídicos y en campos tales como la psicología forense, la psicología del testimonio, conciliación y victimología entre otros.
En investigación, diseña e implementa proyectos científicos en contextos clínicos, comunitarios, organizacionales o educativos, frente a diversas problemáticas de la conducta individual o grupal: conflictos propios de la familia, de la pareja, el trabajo, el estudio, la sociedad, así como problemas emocionales y de comportamiento.
En psicometría, elabora y analiza pruebas, cuestionarios y diversos instrumentos de medición y evaluación de las emociones, actitudes, inteligencia y comportamientos de las personas.
En asesoría o consultoría ofrece su apoyo profesional a instituciones educativas, empresas de diferentes sectores y fundaciones, evaluando necesidades y generando estrategias para la prestación de servicios, el mejoramiento de la calidad de vida individual y grupal de sus miembros y usuarios y la productividad organizacional.
En proyectos de cambio social, desarrollando y evaluando programas de convivencia, negociación y manejo del conflicto, prevención de enfermedades, maltrato o adicciones.
En la formación ética y científica de profesionales de diversas disciplinas de las ciencias sociales y de la salud, en las que el estudio del comportamiento es esencial para su actividad académica y profesional.
Ejercer en el ámbito clínico: en hospitales, clínicas y consultorios particulares. En el área educataiva: en los diferentes niveles y modalidades educacionales (centros preescolares, centros educativos, institutos de educación superior, universidades y otros). En el área industrial: en organizaciones, empresas y consultorías. En el ámbio social: en ONGs y en instituciones privadas y gubernamentales de apoyo psicosocial.
  • Campos de la Psicología
  • Psicología clínica y de la salud
  • Psicología educativa
  • Psicología organizacional
  • Psicología social

No hay comentarios:

Publicar un comentario